En el marco del mes de la Independencia de Panamá, Javier Alvarado el autor de los libros “Tiempos de vida y muerte”, “Poemas para caminar bajo un paraguas” y “El mar que me habita” leyó parte de su obra en el Ciclo Los Pueblos Americanos del Museo Violeta Parra.
Este 8 de noviembre se llevó a cabo la tercera sesión del Ciclo Los Pueblos Americanos, programa inspirado en la visión panamericana de Violeta Parra, que busca promover el intercambio cultural con las delegaciones diplomáticas acreditadas en Chile, difundiendo sus expresiones artísticas.
Bajo ese contexto y las celebraciones del mes de la Independencia de Panamá, Javier Alvarado —joven poeta panameño autor de los libros “Tiempos de vida y muerte”, “Poemas para caminar bajo un paraguas” y “El mar que me habita” (enlace entrevista), ofreció el primer recital poético del Ciclo Los Pueblos Americanos.

El vate fue presentado por Cecilia García-Huidobro, Directora del Museo Violeta Parra, y por Marcela Paredes de Vásquez, Embajadora de Panamá en Chile. La actividad, además, contó con la participación de los estudiantes de la Escuela República de Panamá.
En el recital, organizado en conjunto con la Embajada de Panamá en Chile, el autor hizo un repaso por su premiada trayectoria literaria. Entre los galardones recibidos por Alvarado, destacan el Premio Nacional de Poesía Joven de Panamá, Premio de Poesía Pablo Neruda, Primer Premio de los X Juegos Florales Belice y Panamá y Premio Internacional de Poesía Rubén Darío de Nicaragua.